Estos son los cubanos que estarán en los playoffs de Grandes Ligas

Pelota de Grandes Ligas.

Sumario

  • Un total de 7 cubanos han sido confirmados para jugar en la postemporada.
  • Los Padres de San Diego cuentan con la mayor representación cubana: Adrián Morejón y José “Candelita” Iglesias, con la posibilidad de sumar a Néstor Cortés si se recupera de su lesión.

Siete peloteros cubanos estarán en la postemporada de las Grandes Ligas, que arranca este martes con las series de comodines.

Los siete cubanos están repartidos entre seis de los 12 equipos clasificados a los playoffs; los Padres de San Diego con la mayor representación.

El relevista zurdo Adrián Morejón, ganador de 13 juegos en la temporada regular, y el versátil jugador de cuadro José “Candelita” Iglesias son los dos peloteros con la franela de los Padres.

San Diego enfrentará a los Cachorros de Chicago, equipo que no tiene representantes de la Mayor de Las Antillas, en una de las series de comodines de la Liga Nacional.

En la otra serie del viejo circuito, el pinareño Andy Pagés defenderá la pradera central de los campeones vigentes de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Angeles, que se medirán a los Rojos de Cincinnati, sin cubanos en sus filas, último conjunto en conseguir su boleto a la postemporada.

Los Cerveceros de Milwaukee (97-65) y los Filis de Filadelfia (96-66), líderes respectivos de las divisiones central y del este, mirarán los toros desde la barrera en esta primera fase de los playoffs, al quedar libres por terminar con los mejores balances de victorias y derrotas en la temporada regular.

Milwaukee espera por el ganador de la serie entre Cachorros y Padres, mientras que los Filis se medirán con el que salga airoso entre los Dodgers y Cincinnati.

En la Liga Americana, el Misil Cubano, Aroldis Chapman, espera la oportunidad de salvar juegos para los Medias Rojas de Boston, que se miden a los Yankees de Nueva York en la Gran Manzana, una serie que promete regalar un nuevo capítulo de la mayor rivalidad en la historia de la MLB.

Chapman, que viene de registrar una de sus mejores temporadas –sino la mejor-buscará cobrar venganza de su antiguo equipo, que lo desechó hace tres campañas atrás y que, desde entonces, no ha logrado conseguir un cerrador de la confiabilidad del lanzallamas holguinero.

En la otra serie, el infielder pinero Andy Ibáñez visitará con los Tigres de Detroit a los sorprendentes Guardianes de Cleveland, protagonistas de la mayor remontada en lo que va del siglo XXI.

Luego de estar por debajo de Detroit 15.5 juegos en el mes de junio, Cleveland pisó el acelerador a fondo y terminó coronándose en la división central del joven circuito.

Los Guardianes no cuentan con ningún cubano en su plantilla.

Los otros dos cubanos que verán acción en la postemporada deberán esperar a la segunda ronda. Se tratan del del camagüeyano Yariel Rodríguez, de los Azulejos de Toronto, y pinareño Randy Arozarena, de los Marineros de Seattle.

Toronto (94-68) y Seattle (90-72) fueron los campeones divisionales del Este y el Oeste, respectivamente, con mejor récord que Cleveland (88-74), monarca del grupo central, por lo que ganaron el derecho de quedar libres hasta la siguiente fase.

Los Azulejos se medirían al ganador entre Yankees y Medias Rojas y los Marineros a los Tigres o los Guardianes.

Los playoff podrían tener a un cubano más si el serpentinero Néstor Cortés, de Los Padres de San Diego, que terminó la campaña en la lista de lesionados con molestias en el bíceps de su brazo de lanzar, se recupera totalmente.